DEJAR DE SER MONO
El espíritu de investigación no tiene límites. en los EEUU y en Europa han descubierto a ultimas fechas que existe una especie de monos hispanoamericanos capaces de expresarse por escrito, replicas quizá del mono diligente que a fuerza de teclear una maquina termina por escribir de nuevo, azarosamente, los sonetos de Shakespeare. tal cosa, como es natural, llena a estas buenas gentes de asombro, y no falta quien traduzca nuestros libros, ni, mucho menos, ocioso que los compre, como antes compraban las cabecitas resididas de los jibaros. Hace más de cuatro siglos que Fray Bartolomé de las Casas pudo convencer a los europeos de que éramos humanos y de que teníamos un alma por que nos reíamos; ahora quieren convencerse de lo mismo por que escribimos.
1) el código lingüístico fue también utilizado por Monterroso en la lectura de introducción, que por medio de un cuento breve e irónico, trasmitió una idea a sus lectores. ¿Cuál es esa idea?
2) A partir de los siguientes vocablos, estructure un mensaje coherente q puede servir como discusión: educación, desprendido, miedo, esclavos, vida, gracias, deseo, saber, descubierto, menor, gradualmente, mayor, día, crueldad, pasiones.
3) desde el punto de vista lingüístico. ¿Que relación podría tener el texto que acaba de elaborar, con la lectura de Augusto Monterroso?.
RECUERDA CONSULTAR EL CODIGO LINGUISTICO.
Código lingüístico
De Wikipedia,
Una comunicación utiliza un código, es decir, un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo. En este contexto, las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque, valiéndose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a través del código más complejo: las lenguas humanas o códigos lingüísticos.
El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación sea posible. Aunque todos los otros elementos del circuito comunicativo funcionen adecuadamente, la comunicación no tendrá éxito si es que emisor y receptor no comparten el mismo código.
Estos códigos lingüísticos presentan dos variantes:
El código lingüístico oral
El código lingüistico escrito


No hay comentarios:
Publicar un comentario